ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SITIOS WEB
Psicología del color en el diseño web:
El color es todopoderoso. No solo influencia los sentimientos, sino también las acciones de las personas. La psicología del color puede ayudar a fortalecer tu marca, conseguir ventas y guiar a las visitas a páginas o a acciones concretas dentro de tu web.
Muchos estudios han mostrado que las personas se deciden por un producto en menos de 90 segundos, y que el 90% de esa decisión está basada en el color. Estas investigaciones también han mostrado que el color puede aumentar el reconocimiento de una marca en un 80%. En este artículo te enseñamos cuál es el significado detrás de cada color y cuándo tienes que usarlo o evitarlo.
La psicología del color en el diseño web
Si comprendes cómo el color afecta a las personas, lo convertirás en una herramienta de trabajo, y esto puede beneficiarte muchísimo. Aquí te mostramos los básicos:
La psicología del rojo
El color rojo puede aumentar las pulsaciones y acelerar la respiración. Se asocia con la emoción, la pasión, amor, energía y movimiento. También puede tener asociaciones negativas, incluyendo la guerra, la violencia, el fuego y el peligro.
- Cuándo usarlo: usa el rojo para llamar la atención a algo, o crear expectación. El rojo puede ser bueno para la comida, moda, entretenimiento, deportes, marketing, servicios de emergencia y seguros de salud.
- Cuándo no usarlo: no lo uses demasiado. Demasiada emoción puede ser mala. El rojo normalmente no se recomienda para artículos de lujo, elementos relacionados con la naturaleza o páginas profesionales.

La psicología del amarillo
El amarillo es el color más luminoso. Se asocia con la competitividad, felicidad, alegría, optimismo y juventud. El amarillo tiene connotaciones negativas como la cobardía, engaño y la vulgaridad.
- Cuándo usarlo: usa el amarillo fuerte (no demasiado) para animar a tus visitas o crear una sensación de felicidad. Usa tonos más suaves de amarillo para una sensación de felicidad más calmada. El amarillo puede dar muy buenos resultados para los botones de llamada a la acción.
- Cuándo no usarlo: el amarillo puede resultar muy cargante si abusamos de él. En ocasiones puede cansar la vista, por lo que debes usarlo con moderación. Un tono no apropiado puede resultar muy agresivo a la vista.

La psicología del naranja
El naranja es un color energético y lleno de vida, asociado con la diversión, felicidad, energía, calor, ambición, emoción y entusiasmo. También puede comunicar cautela.
- Cuándo usarlo: para llamar la atención a tus llamadas a la acción (suscripciones, compras, etc.), ventas u otro contenido que quieras que llame la atención. Es una buena opción para las tiendas, automoción, tecnología, entretenimiento, comida y cuidado de niños.
- Cuándo no usarlo: aunque el naranja es un poco menos intenso que el rojo, puede resultar igualmente cargante. No abuses de él.

La psicología del verde
El verde tiene un efecto armónico. Se asocia con el crecimiento, la salud, naturaleza, bienestar, dinero, calma, masculinidad, generosidad, fertilidad, envidia, buena suerte, paz y energía.
- Cuándo usarlo: el verde es el color que los ojos procesan mejor. Úsalo para crear un efecto relajante o de calma, o representar nuevos comienzos, naturaleza o bienestar. Es una gran opción para la ciencia, turismo, medicina, recursos humanos, medioambiente y sostenibilidad.
- Cuándo no usarlo: es menos apropiado para bienes de lujo, tecnología o contenido dedicado a adolescentes.

La psicología del azul
El azul se asocia con la masculinidad, eficacia, calidad, calma, seriedad, fortaleza, sabiduría, lealtad, fuerza, productividad, confianza y seguridad. El azul fuerte puede ser refrescante y energético.
- Cuándo usarlo: el azul suele asociarse con empresas grandes y bancos porque no es invasivo y se asocia con la seriedad. Es bueno para temas de salud, tecnología, medicina, ciencia, políticos y servicios públicos.
- Cuándo no usarlo: algunos tonos de azul (sobre todo los más oscuros), o bien usar mucho azul, puede hacer que tu página tenga un aspecto frío y poco atractivo. El azul también puede reducir el apetito, por lo que debes tener cuidado si tu contenido tiene que ver con comida.

La psicología del morado
El morado se asocia con la realeza. Puede usarse para transmitir creatividad, imaginación, autoridad, sofisticación, poder, riqueza, prosperidad, misterio, sabiduría y respeto.
- Cuándo usarlo: usa tonos oscuros de morado para crear una sensación de lujo y riqueza, y los tonos más claros para felicidad y romance. El morado también puede ser perfecto para productos de belleza, astrología, masaje, yoga, salud, espiritualidad y contenido relacionado con chicas adolescentes y marcas femeninas.
- Cuándo no usarlo: el morado puede ser relajante, lo cual normalmente es una mala opción para llamar la atención. Usar tonos oscuros puede hacer que tu página sea oscura y distante.

La psicología del marrón
El marrón es un color natural y cálido asociado con la tierra, la aspereza, fiabilidad, estabilidad, amistad y naturaleza.
- Cuándo usarlo: el marrón puede usarse para estimular el apetito (como el café y el chocolate), lo que lo hace apropiado para el contenido alimentario. También puede venirle bien a contenido de animales, veterinarios y finanzas. El marrón normalmente se emplea para fondos.
- Cuándo no usarlo: el marrón puede ser aburrido y demasiado conservador. No se recomienda para llamar la atención y no debería usarse para llamadas a la acción.

La psicología del negro
El negro es un color fuerte asociado con la sofisticación, la elegancia, autoridad, poder, estabilidad, fuerza, formalidad e inteligencia. También puede simbolizar la muerte, el misterio, la maldad y la rebelión.
- Cuándo usarlo: dependiendo de los colores con los que lo combines, el negro puede ser elegante y tradicional, o moderno y puntero. Sirve muy bien para productos de lujo, moda, marketing y cosméticos.
- Cuándo no usarlo: demasiado negro puede resultar cargante. El negro también puede ser amenazante o malvado, y hacer que la gente se sienta incómoda o asustada.

La psicología del blanco
El blanco se asocia con la pureza, limpieza, felicidad, sinceridad y seguridad.
- Cuándo usarlo: el blanco se asocia a los médicos, enfermeras y dentistas, lo que lo hace un gran color para las páginas relacionadas con la industria de la salud. También funciona para páginas de tecnología y ciencias. Cuando se emplea con el negro, oro, plata o gris, el blanco también puede emplearse para bienes de lujo.
- Cuándo no usarlo: dado que el efecto del blanco depende en gran medida de los colores que lo acompañan, en teoría puede usarse para cualquier tipo de página.

La psicología del gris
El gris se asocia con la formalidad, el profesionalismo, la sofisticación, atemporalidad y el carácter fuerte.
- Cuándo usarlo: es perfecto para páginas profesionales, bienes de lujo, o para crear un efecto calmante de equilibrio.
- Cuándo no usarlo: algunos tonos de gris pueden resultar aburridos y sin personalidad. El gris no es un buen color para llamar la atención de la gente.

La psicología del rosa
Aunque el rosa es un tono de rojo, tiene asociaciones específicas más allá de las del rojo. El rosa representa la sofisticación, sinceridad, romance y amor. No tiene las notas violentas del rojo, y puede ser bastante apacible.
- Cuándo usarlo: el rosa es óptimo para productos o páginas dirigido a mujeres y chicas adolescentes.
- Cuándo no usarlo: el rosa fucsia puede resultar muy chillón, y los tonos más claros pueden ser muy dulces o sentimentales para algunas páginas.

Comentarios
Publicar un comentario